
La
Plaza del Félix se va a llamar, oficialmente, Plaza del Félix-Félix Plaza. Es
un cambio significativo, pero que en nada va a variar la vida de los vecinos y
vecinas. Aunque resulte sorprendente, el primer espacio de reunión y encuentro
que se construyó en nuestro barrio, el centro de la actividad lúdica y social
que tuvieron los primeros habitantes de la Txantrea, se mantenía más de 60 años
después, sin nombre oficial. El barrio ya lo había bautizado hacia tiempo
honrando y recordando la memoria de Félix Idoate, vecino que gestionó la barra
del primer bar que tuvo nuestro barrio. Y, a petición de la Peña Armonía
Txantreana, el alcalde ha accedido a plasmar en el Callejero Oficial de Iruñea
el nombre por el que “siempre” se ha conocido esta dinámica plaza de nuestra
parte más antigua del barrio.
La
Peña Armonía cumple 60 años. Todos, cada año, cumplimos años. No debiera ser
noticia entonces que esta Sociedad tenga un año más. Pero la rotundidad de la
cifra, la redondez de sus guarismos, y la forma en que lo hace, con más vigor e
ilusión que nunca, han generado un enorme cambio vital y físico de la propia
Plaza del Félix. Seis décadas de vida que afronta en pleno desarrollo,
creciendo en espacio, altura y vitalidad: extiende su superficie, se encarama a
un primer piso y aumenta en número de socios y socias.
Y
por todo ello, la Peña Armonía Txantreana ha preparado un extenso e intenso
programa de actos para festejar
varios motivos coincidentes en el tiempo. Y es que, aunque a los socios y
socias de la Peña les sobren los
motivos para organizar actividades y celebraciones, el primer fin de semana de noviembre va a estar marcada en
la memoria para muchos de los vecinos y vecinas que van a entrar a formar parte
de la Peña.
Con
las obras de remodelación ya finalizadas y los 107 nuevos socios y socias ya participando
en el día a día de la Sociedad, toca poner a prueba las nuevas instalaciones
con un montón de actividades que se repartirán entre ambos pisos, la plaza
recién bautizada y el patio
interior. 48 horas frenéticas con actividades preparadas por las diferentes
secciones que forman la Peña, para todas las edades, con música, charlas,
gastronomía, deporte, konpartsa…
El
viernes 4 de noviembre arrancará la celebración con un concierto de la coral
“Arturo Kanpion Abesbatza” a las 19,30 horas y posteriormente se ha preparado
una cena coloquio para hablar de la evolución de la Peña desde sus inicios
hasta el presente.
El
sábado 5 de noviembre los más veteranos de las secciones de Boscos y Mendi
Taldea se verán las caras sobre el terreno de juego en un encuentro de futbol 8.
Posteriormente las dianas despertarán al barrio y los futboleros confluirán en
la Peña para recuperar fuerzas con un suculento almuerzo. A las 12 de la mañana
se ha organizado un pequeño acto que servirá para “inaugurar” la Plaza del Félix y los nuevos locales de
la Peña, así como un acto de homenaje y recuerdo y a Félix Idoate y a los fundadores de la Peña, a la vez
que se dará la bienvenida a los nuevos socios y socias.
Con
la finalización de este acto, la “Konpartsa” saldrá en kalejira por las calles
del barrio y la fanfarre “Tiriki
Trauki” hará lo propio en la plaza en el posterior Frito-Pote que se ha
organizado para ir abriendo el apetito.
A las 14,30 será la comida popular preparada para 350 comensales con un
menú muy especial. Y sin terminar los postres, en “la parte de arriba” la
Orquesta Coctel hará bailar a todas las personas que allí se encuentren, la
Txaranga Mutil Gazteak hará lo propio en el patio y posteriormente “en la parte
de abajo” Burutik J será la encargada de poner la música. A partir de las 20
horas, la ganadería Karrikiri hará las delicias de l@s txikis para, a
continuación, disfrutar del Zezenzusko. Una bokatada permitirá recuperar
fuerzas para bailar a continuación con Tximeleta. Las personas que todavía
tengan mecha podrán disfrutar de una animada gaupasa.
Un
intenso programa de actividades que la Peña ha organizado con mucho cariño para
que todo el barrio lo celebre junto a ellos, en este momento tan especial en su
dilatada trayectoria vital. Y es que la Peña es barrio.
Alain Unzu
No hay comentarios:
Publicar un comentario